Salta al contenido principal
Lengua y Literatura - 10º año EGB D
0%
Anterior
Datos del curso
General
Avisos
Tópico Generativo / Metas de comprensión
Semana 1: del 28 de abril al 2 de mayo
Clase 1: Bienvenida, presentación docente y de la materia (lunes, 29 de abril)
Clase 2 y 3: Revisión de contenidos relevantes en gramática
Clase 4: Revisión de contenidos relevantes de literatura
Semana 2: del 5 de mayo al 9 de mayo
Clase 1: Época Medieval: contexto Histórico, social y cultural
Clase 2: Época medieval
Clase 3: ÉpIca medieval: Características
AC1.1 Época medieval: contexto histórico cultural, características y generalidades
Clase 3: Evaluación Diagnóstica
Clase 4: El acento en las palabras Agudas, Llanas y Esdrújulas
AC 1.2: El acento en las palabras Agudas, Llanas y Esdrújulas
Semana 3: del 12 al 16 de mayo
Clase 1 y 2: El enunciado
Clase 3: AC1.3. El enunciado
Clase 4: AC1.4. Vocabulario
AC1.4. Vocabulario
Clase 5: La Argumentación
AC 1.5: La argumentación
Semana 4: del 20 al 24 de mayo
Clase 1: El mester de juglaría
Clase 2: El poema del Mio Cid
Clase 2: AC 1.6 El poema del Mio Cid (I)
Clase 3: Ortografía: La acentuación graves con y sin tilde
Clase 3: AC 1.7. Ortografía: La acentuación graves con y sin tilde
Clase 4: LE 1.1. El enunciado, ortografía (aguda con tilde) y vocabulario
Semana 5: del 26 al 30 de mayo
Clase 1: El poema del Mio Cid (II): Estructura externa
Clase 2: El poema del Mio Cid (III): Estructura interna
Clase 3: El Predicado nominal y verbal
Clase 4: AC1.8. El Predicado nominal y verbal pág. 143
Clase 4: AC1.8. El Predicado nominal y verbal pág.144
Clase 5: AC1.8. El Predicado nominal y verbal pág. 143 y 144
Semana 6: del 02 al 06 de junio
Clase 1: Mester de Clerecía-Página 30
Clase 2: Etapa 1: Recopilación de la información:
Clase 3:AC 1.11. Etapa 1: Recopilación de la información
Clase 4: LE 1.2. mester de juglaría y Mio Cid I-II-III
Clase 5: Actividad 1.10 de Ortografía
Clase 5: AC 1.10 Ortografía
Semana 7: del 9 al 13 de junio
TA 1.1. Entrega Etapa 1: Recopilación de información
Clase 2: Etapa 2: Lectura del Libro El Conde de Lucanor
Clase 3: AC-1.12-Complemento Indirecto-página 149
Clase 4: Actividad 1.12 Complemento Directo e Indirecto
Clase 5: Estructura de la argumentación-Página 164
TA 1.2. Etapa 2: Resumen "El conde Lucanor"
Semana 8 del 17 al 21 de junio
Clase 1: El tema y la tesis en la argumentación-página 162
Clase 1: Estructura de la argumentación - Página 164
Clase 2 y 3: Miércoles 18 y viernes 20 de junio-Exposición El Conde de Lucanor-Proyecto P1
Clase 4-Lección 1.3-jueves 19 de junio
Clase 5-Repaso del P1
Semana 9 del 23 al 27 de junio
CLASE 1: -Exposición El Conde de Lucanor-Proyecto P1
Clase 2-Temas-Evaluación Sumativa PI-IQ
Clase 3-El Prerrenacimiento-páginas 52-53
Clase 4-El Prerrenacimiento
Archivo El Prerrenacimiento
Clase 5: La Burguesía
Tópico generativo / Metas de comprensión
Guía de Estudios_Temarios II Parcial - I Quimestral
Semana 1: del 30 de junio al 4 de julio
Clase 1: El Prerrenacimiento
DIAPOSITIVA DEL PRERRENACIMIENTO
Clase 2: AC 1: Cuestionario sobre el Prerrenacimiento
Clase 3: Complemento Régimen verbal-página 169
Clase 3: AC.2.3: El complemento de régimen verbal (CRV)
Clase 4: Uso de CC
Clase 5: Orígenes del teatro medieval-Página 54
Semana 2: del 7 al 11 de julio
Clase 1: La celestina
Clase 2: AC 2.4: Rompecabezas: La celestina (Fase de construcción)
Clase 2: AC 2.4: Rompecabezas: La celestina
Clase 3: AC.2.5 Exposición-La Celestina
Clase 4: Lección 2.1
Clase 5: AC 2.5: Exposiciones de la obra: La Celestina
Bambú América - Comprensión Lectora
Semana 3 del 14 al 18 de julio
Clase 1: El teatro
Clase 2: Texto teatral
Clase 3 y 4: La dramática
Clase 5: Las propiedades del texto. La cohesión pág. 161
Semana 4: del 21 al 24 de julio
Clase 1: La cohesión lógica (I)
Clase 2: Etapa 1 : Ensayo
Clase 3: Etapa 1: Ensayo
Etapa 1: Borrador - Trabajo en clase (Cuaderno)
Clase 4: El Complemento Circunstancial-171
Semana 5: del 29 de julio al 02 de agosto
Semana 6: del 5 al 8 de agosto
Semana 7: del 12 al 16 de agosto
Semana 8: del 19 al 23 de agosto
Semana 9: del 26 al 30 de agosto
Tópico generativo / Metas de comprensión
Semana 1: 16 al 20 de septiembre
Semana 2: 23 al 27 de septiembre
Semana 3: 30 de septiembre al 4 de octubre
Semana 4: 7 al 11 de octubre
Semana 5: 14 al 18 de octubre
Semana 6: 21 al 25 de octubre
Semana 7: 28 de octubre al 1 de noviembre
Semana 8: 4 al 8 de noviembre
Semana 9: 11 al 15 de noviembre
Semana 10 del 18 al 22 de noviembre
Tópico generativo / Metas de comprensión
Semana 1: 25 al 29 de noviembre
Semana 2: 2 al 6 de diciembre
Semana 3: 9 al 13 de diciembre
Semana 4: 16 al 20 de diciembre
Semana 5: 6 al 10 de enero
Semana 6: 13 al 17 de enero
Semana 7: 20 al 24 de enero
Semana 8: 27 al 31 de enero
Semana 9: 3 al 7 de febrero
Guía de Estudios_Temario
Siguiente
Panel lateral
Categorías
Todas las categorías
Course templates
Básica Elemental
2do Grado EGB
3er Grado EGB
4to Grado EGB
Básica Media
5to Grado EGB
6to Grado EGB
7mo Grado EGB
Básica Superior
8vo Grado EGB
9no Grado EGB
10mo Grado EGB
Bachillerato
1er Curso BGU
2do Curso BGU
3er Curso BGU
Palinificaciones
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Educación Artística
Planificaciones Educación Física
Planificaciones Estudios Sociales
Planificaciones Informática
Planificaciones Inglés
Planificaciones Lenguaje
Planificaciones Matemáticas
Planificaciones Religión
Planificaciones Históricas
Capacitaciones
Capacitación contexto histórico
Capacitación geometría
Capacitación monografías
Capacitación desarrollo y evolución del mundo
Capacitación redacción y normas APA
Capacitación taller de oratoria para docentes
Capacitación gamificación y geometría
Capacitación didáctica Estudios Sociales
Capacitación formación continua EpC
Capacitación Liderazgo Virtuoso
Vocación Profesional
Enseñanza para la comprensiòn (Epc)
Página Principal
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Español (es_wp)
Acceder
Categorías
Colapsar
Expandir
Todas las categorías
Course templates
Básica Elemental
2do Grado EGB
3er Grado EGB
4to Grado EGB
Básica Media
5to Grado EGB
6to Grado EGB
7mo Grado EGB
Básica Superior
8vo Grado EGB
9no Grado EGB
10mo Grado EGB
Bachillerato
1er Curso BGU
2do Curso BGU
3er Curso BGU
Palinificaciones
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Educación Artística
Planificaciones Educación Física
Planificaciones Estudios Sociales
Planificaciones Informática
Planificaciones Inglés
Planificaciones Lenguaje
Planificaciones Matemáticas
Planificaciones Religión
Planificaciones Históricas
Capacitaciones
Capacitación contexto histórico
Capacitación geometría
Capacitación monografías
Capacitación desarrollo y evolución del mundo
Capacitación redacción y normas APA
Capacitación taller de oratoria para docentes
Capacitación gamificación y geometría
Capacitación didáctica Estudios Sociales
Capacitación formación continua EpC
Capacitación Liderazgo Virtuoso
Vocación Profesional
Enseñanza para la comprensiòn (Epc)
Página Principal
Abrir cajón de bloques
Básica Superior
Resumen
Lengua y Literatura - 10º año EGB D
Imagen: Lenguaje,
por Aviles Isaac
Información del curso
Lengua y Literatura - 10º año EGB D
Profesor:
Rivas Pacheco Néstor Job
Skill Level
:
Beginner