Salta al contenido principal
Introducción a la Biología - 1º Bachillerato C
0%
Anterior
Datos del curso
BIENVENIDOS AL AÑO LECTIVO 2025 - 2026
Avisos
Indicaciones generales
Unidades y tópicos de estudio
Políticas de la asignatura
Semana 1
1° hora de clase (29/04/2025): Presentación
2° hora de clase (30/04/2025): Programa y políticas de la asignatura
3° hora de clase (30/04/2025): Diagnóstico
Semana 2
1° hora de clase (06/05/2025). Los principios unificadores de la biología y las propiedades de la vida
Diapositivas Tema 1: Los principios unificadores de la biología
2° y 3° hora de clase (07/05/2025). Trabajo de laboratorio 1: Normas, equipos, materiales y reactivos del laboratorio de biología
AC 1: Informe de laboratorio 1
4° hora de clase (09/05/2025). Los principios unificadores de la biología: organización
Semana 3
1° hora de clase (13/05/2025). Los principios unificadores de la biología: información
2° hora de clase (14/05/2025). Los principios de la biología: energía y materia e interacciones
3° hora de clase (14/05/2025). El principio central de la biología: la evolución
AC2: Elaboración de una tabla de los principios unificadores de la biología
AC3: Preguntas orales de la lectura comprensiva de los principios unificadores de la biología
Trabajo autónomo 1: Los principios unificadores de la biología
4° hora de clase (16/05/2025). Los principios unificadores de la biología: lección 1
Lección 1: Los principios unificadores de la biología
Semana 4
1° hora de clase (19/05/2025). Teoría de la evolución por selección natural (refuerzo)
2° y 3° hora de clase (21/05/2025). Trabajo de laboratorio 2: Manejo del microscopio óptico
AC4: Informe de laboratorio 2
AC5: Preguntas orales acerca del microscopio óptico
Semana 5
1° hora de clase (27/05/2024): Teorías acerca del origen del universo (parte 1)
Diapositivas Tema 2: El origen del universo
AC6: Párrafo acerca del origen del universo
AC7: Teorías acerca del origen del universo
2° hora de clase (28/05/2025). Teorías acerca del origen del universo (parte 2)
Trabajo autónomo 2: Exposición de las teorías del origen del universo
Integrantes de los grupos para el Trabajo Autónomo 2
3° hora de clase (28/05/2025). Historia reciente de las teorías sobre el origen del universo
AC8: Historia reciente de las teorías del origen del universo
4° hora de clase (30/05/2025). Exposiciones de las teorías del origen del universo
Semana 6
1° hora de clase (03/06/2025). Historia reciente de las teorías sobre el origen del universo II
2° hora de clase (04/06/2025). Análisis del poema The Praise of Dust del escritor Gilbert Chesterton
AC9: Análisis del poema The Praise of Dust
3° hora de clase (04/06/2025). Conclusiones acerca del origen del universo
4° hora de clase (06/06/2025). Estructura de la materia y de los átomos
AC10: Estructura de la materia
Semana 7
1° hora de clase (10/06/2025). Lección 2 y Elementos químicos
Lección 2: El origen del universo
2° y 3° hora de clase (11/06/2025). Trabajo de Laboratorio 3: Características de los elementos químicos
AC11: Informe de laboratorio 3
Trabajo Autónomo 3: Lectura del tema 2 del libro Biología de Campbell
4° hora de clase (13/06/2025). Átomos, enlaces químicos y moléculas
Tabla periódica interactiva
Semana 8
1° hora de clase (17/06/2025). Definiciones de partículas, átomo y moléculas
AC12: Tabla periódica y enlaces químicos
AC13: Definiciones de partículas, átomo y moléculas
Banco de definiciones
2° hora de clase (18/06/2025). Conclusiones acerca de qué somos y de dónde venimos
3° hora de clase (18/06/2025). Lección 3 y Retroalimentación del parcial
Lección 3: La estructura de la materia
4° hora de clase (20/06/2025). Indicaciones para la sumativa y revisión de actividades en el cuaderno
Guía de estudio para la sumativa del primer parcial
Semana 9
1° hora de clase (24/06/2025) Aplicación de la sumativa del primer parcial
Evaluación Sumativa del Primer Parcial
2° hora de clase (25/06/2025). Hipótesis acerca de la formación del planeta Tierra
3° hora de clase (25/06/2025). Línea de tiempo del Universo y la Tierra
Diapositivas: Formación de la Tierra
AC1: Línea de tiempo desde el origen del universo hasta el origen de los seres humanos
4° hora de clase (27/06/2025). Revisión de calificaciones del primer parcial
Semana 1
1° hora de clase (01/07/2025). Formación del planeta Tierra y de la Luna
2° y 3° hora de clase (02/07/2025). Trabajo de Laboratorio 1: Tipos de enlace y moléculas orgánicas e inorgánicas
AC2: Informe de laboratorio 1 (Tipos de enlace y moléculas)
4° hora de clase (04/07/2025). Nuevas hipótesis acerca de la formación del planeta Tierra
Hipótesis de la formación del planeta Tierra
Resumen de la formación del planeta Tierra
AC3: Evidencias y argumentaciones de las hipótesis de la formación del planeta Tierra
Semana 2
1° hora de clase (08/07/2025). Características de la Tierra primitiva
Diapositivas: La formación de la Tierra y la Tierra primitiva
2° hora de clase (09/07/2025). Biomoléculas inorgánicas y orgánicas
3° hora de clase (09/07/2025). Síntesis prebiótica
4° hora de clase (11/07/2025). Experimento de Stanley Miller
AC4: Análisis de los descubrimientos de Stanley Miller
Semana 3
1° hora de clase (15/07/2025): Clasificación de las biomoléculas inorgánicas e importancia del agua
Lección 1: Formación del planeta Tierra y la Tierra Primitiva
2 y 3° hora de clase (16/07/2025): Trabajo de laboratorio 2: Propiedades del agua
AC5: Informe de laboratorio 2 (Propiedades del agua)
4° hora de clase (18/07/2025): Estructura química de la molécula de agua
Semana 4
1° hora de clase (22/07/2025): Estructura química del agua y la formación de los puentes de hidrógeno
AC6: Dibujo de la estructura química del agua
2° hora de clase (23/07/2025): Los puentes de hidrógeno y las propiedades físico-químicas del agua
AC7: Secuencia de las características, propiedades y funciones biológicas del agua
3° hora de clase (22/07/2025): Funciones biológicas del agua (parte 1)
AC8: Funciones biológicas y propiedades físico-químicas del agua
Diapositivas: Biomoléculas inorgánicas
Semana 5
1° hora de clase (29/07/2025): Funciones biológicas del agua (parte 2)
2° hora de clase (30/07/2025): Clasificación y funciones de las sales minerales
AC9: Funciones biológicas de las sales minerales
4° hora de clase (01/07/2025): Aplicación de la lección 2
Lección 2: El agua y las sales minerales
Siguiente
Panel lateral
Categorías
Todas las categorías
Course templates
Básica Elemental
2do Grado EGB
3er Grado EGB
4to Grado EGB
Básica Media
5to Grado EGB
6to Grado EGB
7mo Grado EGB
Básica Superior
8vo Grado EGB
9no Grado EGB
10mo Grado EGB
Bachillerato
1er Curso BGU
2do Curso BGU
3er Curso BGU
Palinificaciones
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Educación Artística
Planificaciones Educación Física
Planificaciones Estudios Sociales
Planificaciones Informática
Planificaciones Inglés
Planificaciones Lenguaje
Planificaciones Matemáticas
Planificaciones Religión
Planificaciones Históricas
Capacitaciones
Capacitación contexto histórico
Capacitación geometría
Capacitación monografías
Capacitación desarrollo y evolución del mundo
Capacitación redacción y normas APA
Capacitación taller de oratoria para docentes
Capacitación gamificación y geometría
Capacitación didáctica Estudios Sociales
Capacitación formación continua EpC
Capacitación Liderazgo Virtuoso
Vocación Profesional
Enseñanza para la comprensiòn (Epc)
Página Principal
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Español (es_wp)
Acceder
Categorías
Colapsar
Expandir
Todas las categorías
Course templates
Básica Elemental
2do Grado EGB
3er Grado EGB
4to Grado EGB
Básica Media
5to Grado EGB
6to Grado EGB
7mo Grado EGB
Básica Superior
8vo Grado EGB
9no Grado EGB
10mo Grado EGB
Bachillerato
1er Curso BGU
2do Curso BGU
3er Curso BGU
Palinificaciones
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Educación Artística
Planificaciones Educación Física
Planificaciones Estudios Sociales
Planificaciones Informática
Planificaciones Inglés
Planificaciones Lenguaje
Planificaciones Matemáticas
Planificaciones Religión
Planificaciones Históricas
Capacitaciones
Capacitación contexto histórico
Capacitación geometría
Capacitación monografías
Capacitación desarrollo y evolución del mundo
Capacitación redacción y normas APA
Capacitación taller de oratoria para docentes
Capacitación gamificación y geometría
Capacitación didáctica Estudios Sociales
Capacitación formación continua EpC
Capacitación Liderazgo Virtuoso
Vocación Profesional
Enseñanza para la comprensiòn (Epc)
Página Principal
Abrir cajón de bloques
Bachillerato
Resumen
Introducción a la Biología - 1º Bachillerato C
Imagen:
Información del curso
Introducción a la Biología - 1º Bachillerato C
Profesor:
David Alberto Pacheco Montoya
Profesor:
Movilla Gualdrón Víctor José
Profesor:
Tamayo Ricardo
Skill Level
:
Beginner